las
eme

Navarra
Circular
Economy Awards 2022

Presentación

Laseme promueve el proyecto Polo Empresarial de Economía Circular de Navarra

Logotipo Polo Economía circular Tierra Estella
Logotipo Laseme
Logotipo AIN
Logotipo Gobierno de Navarra

Laseme (Asociación de Empresarios de la Merindad de Tierra Estella) promueve el proyecto Polo Empresarial de Economía Circular de Navarra que incluye la iniciativa Estudio de viabilidad de proyectos de estudiantes (FP y universitarios) para el desarrollo de startups o empresas innovadoras, en la que se enmarca la presente convocatoria.

Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación de Gobierno de Navarra a través de la línea de Subvención para la elaboración y ejecución de planes de activación comarcal 2022.

Proyectos innovadores de Economía Circular 2022

El Objetivo

Proyectos innovadores de Economía Circular 2022 (Navarra Circular Economy Awards 2022– Students Call)

La convocatoria tiene como objetivo identificar proyectos final de ciclo (PFC) de FP, trabajos final de grado (TFG), proyectos final del grado (PFG), trabajos final de máster (TFM), tesis doctorales, o similares, desarrollados por estudiantes de universidades y formación profesional, ubicados en territorio Europeo, en los que se propongan iniciativas y soluciones empresariales a los retos planteados en la convocatoria. Estos proyectos deben tener como fin aportar innovación en modelos de negocios, productos y servicios, o bien en procesos industriales, bajo los criterios de una economía circular y deben tener potencial de desarrollo de nuevos negocios

Retos y temáticas prioritarias

Tres retos, tres objetivos a conseguir

  • RETO 1
  • RETO 2
  • RETO 3

Sector textil

Incorporar materias primas con bajo impacto y regenerativas, crear nuevas tecnologías de reutilización y reciclaje de tejidos, mejorar la trazabilidad de productos y materiales, nuevos modelos de negocio en la servitización, reutilización, restauración y reciclaje de prendas de ropa y otros tejidos (p.ej. para automoción, mobiliario, etc.)

Sector plástico

Impulso de productos de plástico reutilizables para diferentes usos finales; nuevas tecnologías para la clasificación, el trillaje, o reciclaje mecánico y químico; diseño para la circularidad en bienes de plástico; trazabilidad del plástico en la cadena de valor.

Sector de las industrias agroalimentarias

Herramientas para la reducción del desperdicio alimentario, trazabilidad de la circularidad en la cadena de valor alimentaria, nuevas soluciones circulares para el envasado y distribución de alimentos, soluciones para la identificación y etiquetaje de alimentos sostenibles, nuevos alimentos e ingredientes a partir de subproductos y mermas de la producción.

¿Quién puede participar?

Conoce quién puede participar y los requisitos necesarios para ello y que debes aportar

  • Tener más de 18 años

  • Haber finalizado el proyecto (basado en la fecha de aprobación final del mismo) con posterioridad al 31 de julio de 2018.

  • Estar en posesión del derecho de presentación del proyecto a la propuesta (propietario del proyecto). O bien aportar documento de permiso de presentación de la solicitud por parte de co-autores (p.ej. proyectos compartidos, o tutores de tesis en su caso).

  • Se pueden presentar a la convocatoria proyectos finales, desarrollados por estudiantes y habiendo sido presentado y aprobados en los centros correspondientes con posterioridad al 31 de julio de 2018.

Premios

3 premios para los proyectos seleccionados

Se premiará a aquellos proyectos que obtengan mayor puntuación en la valoración de la propuesta.

1000 € en metálico

Premio económico de 1.000 € a las 3 propuestas seleccionadas (1 por cada reto). Laseme aplicará a este importe la retención establecida según normativa vigente.

Estudio Viabilidad

Recibir un estudio de viabilidad técnico-económica desarrollados por AIN, en el que se analicen aspectos de innovación de modelo de negocio y de mercado, y evaluación del potencial de desarrollo de negocio. Estos estudios facilitarán a los estudiantes la presentación de su idea de negocio a inversores especializados y a empresas del territorio que estén interesadas en implementarlos o desarrollarlo como negocio.

Apoyo posicionamiento

Recibirán apoyo al posicionamiento de la idea de negocio a nivel europeo, y en el establecimiento de los primeros contactos con potenciales clientes y proveedores. También se apoyará en la búsqueda de financiación pública o privada para el lanzamiento del negocio.

Entre los 3 seleccionados se otorgará también 1 Premio especial de entrada directa a la aceleradora CEIN Green

Entrega de premios

Se entregarán el día 18 de Octubre

La entrega de premios tendrá lugar el 18 de Octubre, en el Foro Económico que organiza LASEME en Estella/Lizarra (Navarra).

convocatoria

Antes de presentar
tu propuesta

Descarga la
convocatoria publicada

Inscripción

Se debe presentar antes del 25 de septiembre de 2022. (Se amplia el plazo hasta el 30 de septiembre)

La fecha límite para la presentación de propuestas es el 25 de Septiembre de 2022 (Se amplia el plazo hasta el 30 de septiembre), a las 14:00 h (CET). Descarga del formulario y envío por mail a naCEawards@ain.es

La presentación de documentación se deberá realizar cumplimentando los datos solicitados en el formulario y creando un documento pdf nombrado con el nombre del solicitante. El pdf de la propuesta se debe enviar por correo electrónico, con acuse de recibo, a la dirección naCEawards@ain.es antes de la fecha límite definida.

Logotipo Polo Economía circular Tierra Estella